
Desarrollo Comunicativo y del Lenguaje

La comunicación es el acto de transmitir y recibir el mensaje, en una situación concreta denominada contexto, mediante un código común y a través de una vía o canal.
El lenguaje es el instrumento de comunicación exclusivo del ser humano y cumple múltiples funciones: obtener y trasvasar información, ordenar y dirigir el pensamiento y la propia acción, permite imaginar, planificar, regular.
Según Piaget el lenguaje es fundamental para la representación ya que tiene un papel decisivo en la formación de conceptos. El niño aprende a hablar a medida de que su desarrollo cognitivo alcanza el nivel deseado
Para Vygotsky el primer lenguaje del niño es esencialmente social, que es donde relaciona su entorno con lo comunicativo.
Vygotsky afirma que el lenguaje es fuente de la unidad de olas funciones comunicativas y representativas de nuestro entorno , tiene una profunda influencia en el desarrollo.
Para Bruner, el entorno social y cultural en el que crecen los niños es esencial para el desarrollo intelectual y la adquisición y el desarrollo del lenguaje, porque tiene como objetivo comunicarse o satisfacer las necesidades humanas. Sin embargo, para aprender a hablar, los niños necesitan ayuda para interactuar con los adultos y deben usar el lenguaje al hacer algo.


