Método Montessori: Método Global Pedagogía Naturalista

27.05.2021

María Montessori

Pedagoga italiana que renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo. Dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado. El método se caracteriza por poner énfasis en la actividad dirigida por el niño y observación clínica por parte del maestro. Esta observación tiene la intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo.

Salón de clases

No es un salón común, cuenta con diversas actividades y materiales. (Material concreto: material que pueden manipular).

El niño trabaja todo el tiempo con materiales concretos. 

Ejemplo: Si el niño va a aprender a sumar, no será de la manera tradicional de los números en el cuaderno, sino que utilizará material concreto para poder aprender a sumar. 

Principios fundamentales

  • Aprendizaje por descubrimiento
  • Preparación del entorno educativo
  • Uso de materiales específicos
  • Elección personal del alumno
  • Aulas para grupos de edad
  • Aprendizaje y juego colaborativos
  • Clases sin interrupciones
  • Profesor como guía y supervisor

El docente es sólo una guía, el alumno es el verdadero protagonista.

  • Respetar su autonomía: Es importante que las ganas de aprender salgan del niño. Debe intentar las veces necesarias sin recibir ayuda.
  • A su ritmo: Cada alumno aprenderá a su ritmo y el docente debe apoyarle sobre el mismo.
  • Atención diversificada: Será la forma de aprender de cada alumno. 


© 2021 . Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar