Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel
Nació el 25 de octubre de 1918 en Brooklyn, Nueva York. Era hijo de una familia judía emigrante de Galitzia, Imperio Austro-Húngaro. Estudió psicología en la Universidad de Pensilvania y medicina en la Universidad de Middlesex. Sus contribuciones más significativa las ejerció en los campos de la psicología de la educación, la psicología cognitiva, el aprendizaje y y el desarrollo, investigando sobre cómo se organiza nuestro aprendizaje y los avances significativos en él.

Es una teoría psicológica que se ocupa de los procesos mismos que el individuo pone en juego para aprender, pone el énfasis en lo que ocurre en el aula cuando los estudiantes aprenden; en la naturaleza de ese aprendizaje; en las condiciones que se requieren para que éste se produzca; en sus resultados y, consecuentemente, en su evaluación (Ausubel, 1976).
- Aprendizaje significativo: pensamiento, sentimiento y acción. Delimita el importante papel que tiene la predisposición por parte del aprendiz en el proceso de construcción de significados, al considerar que "Cualquier evento educativo es, de acuerdo con Novak, una acción para intercambiar significados (pensar) y sentimientos entre el aprendiz y el profesor" (Moreira, 2000 a, pág. 39/40).
- Aprendizaje significativo: significados y responsabilidades compartidos. La enseñanza se consuma cuando el signifcado del material que el alumno capta es el significado que el profesor pretende que ese material tenga para el alumno.
- Aprendizaje significativo: un constructo subyacente. Aprendizaje significativo puede considerarse una idea que resulta compatible con distintas teorías constructivistas, tanto psicológicas como de aprendizaje (Moreria, 1997).
- Aprendizaje significativo: un proceso critico. El aprendizaje significativo depende de las motivaciones, intereses y predisposición del aprendiz. El estudiante no puede engañarse a sí mismo, dando por sentado que ha atribuido los significados contextualmente aceptados, cuando sólo se ha quedado con algunas generalizaciones vagas sin significado psicológico y sin posibilidades de aplicación..
CARACTERÍSTICAS
- Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
- El aprendizaje significativo se desarrolla a partir de dos ejes fundamentales: la actividad constructiva y la interacción con otros.
- Esta actividad consiste en establecer relaciones entre el nuevo contenido y sus esquemas de conocimiento.
- El aprendiz tiene la disposición de aprender, siempre que tenga lógica y significado para él.
- El aprendizaje adquirido puede ser aplicado en diferentes contextos, esto se le define como transferencia del conocimiento.

Referencias
Mª Luz Rodríguez Palmero. (2004). La Teoría del Aprendizaje Significativo. 26-05-2021, de Centro de Educación a Dsitancia (C.E.A.D) Sitio web: https://cmc.ihmc.us/Papers/cmc2004-290.pdf